Las mujeres piden superar las barreras de participación para lograr la paz

2015 La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, espacio de confluencia de 9 plataformas de organizaciones de mujeres y de derechos humanos del país, se une a la conmemoración del 15º aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que se lleva a cabo hoy en el […]

Comunicado Público: No discriminación personas LGBTI

2016 Desde el movimiento de mujeres, con toda su diversidad, las organizaciones abajo firmantes nos solidarizamos con las víctimas de discriminación, matoneo o violencias. Tanto la declaración de Derechos Humanos, la Constitución y las leyes garantizan que toda persona debe ser respetada sin importar su origen étnico, características físicas u orientación sexual.

Ethical Pact

2013 Pacto Ético por un País en Paz (Versión ingles)

Pacto Ético

2013 El Pacto Ético por un país en Paz, es una iniciativa ciudadana autónoma, impulsada por el Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad; integrado por mujeres y organizaciones provenientes de múltiples sectores, comprometidas con la reflexión y construcción conjunta de consensos éticos, que permitan el desarrollo de una paz transformadora, justa y […]

Sistema Electoral Colombiano – Conceptos Básicos

2014 El objetivo central de este material de este módulo es conocer el sistema electoral colombiano y el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos en nuestro país, en partir luego de las últimas reformas que han sido introducidas con la intención de profundizar la democracia.

Sabiduria ancestral para la seguridad del andar territorial de las mujeres indigenas

2022 “Sabiduría ancestral para la seguridad del andar territorial de las mujeres indígenas” es una estrategia de la seguridad espiritual con perspectiva de género, interseccional y decolonial en contextos indígenas, construida por las mujeres desde los territorios. Un instrumento fundamental para la articulación política de las mujeres defensoras de derechos humanos y lideresas que desde […]

¿Y cómo transformar la mirada?

2011 Una lectura articulada del conflicto armado, las desigualdades y las violencias en Colombia. Colombia es un país en el que las desigualdades (sociales, económicas, políticas, culturales) y las violencias (siendo su expresión más importante el conflicto armado) se han perpetuado en la cotidianidad. Se han intentado durante décadas diferentes fórmulas para su superación, sin […]

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?